La Asociación de Proveedores de Servicio de Valor Agregado (APROSVA) en camino de renovación y buscando el manejo eficiente y transparente de todos sus entes propone a ustedes instaurar el Código de Ética basados en principios de honestidad y compromiso con sus socios, funcionarios y diferentes miembros que tengan relación.

Este código estará dirigido especificamente a:

  • Directorio
  • Socios
  • Comisiones
  • Proveedores
  • Empleados
  • Sociedad Civil
  • Medio Ambiente

CAPITULO 1
“ASPECTOS GENERALES”

Este documento contiene los lineamientos y políticas de la Asociación de Proveedores de Servicio de Valor Agregado (APROSVA), tiene como receptores: los socios, el Directorio, Comisiones, su representante legal y empleados.

La Asociación de Proveedores de Servicio de Valor Agregado (APROSVA), es una asociación sin ánimo de lucro legalmente constituida, de representación gremial, tiene como obligación principal velar por los intereses de sus socios con transparencia y legitimidad en cada una de sus actividades.

CAPITULO 2
“DIRECTORIO”

  • El Directorio son los miembros de dirección necesaria de la asociación y sus disposiciones se efectuarán en pro del beneficio de todas las secciones de la Asociación; basados en principios de honestidad, rectitud y transparencia.
  • Las decisiones del Directorio deben tener como objetivo el beneficio social de la comunidad a la cual representan, basados en la ley y los objetivos de la Asociación.
  • Utilizar de manera adecuada la información obtenida y establecida como información privilegiada.
  • Inhibirse de participar en algún tipo de actividad que represente conflicto de intereses.
  • Promover y proponer actividades en beneficio de la asociación.

CAPITULO 3
SOCIOS

  • La Asociación de Proveedores de Servicio de Valor Agregado (APROSVA) tiene la obligación de comunicar a los socios de forma veraz, completa y transparente cada una de sus actividades.
  • Asegurarse que las actividades gremiales estén en sintonía con los lineamientos de la asociación.
  • Proponer y aportar en la construcción del ambiente Telecomunicaciones y Tecnológico, y necesario donde se desarrolle la investigación, la estrategia gremial, actuando con principios de honestidad, transparencia y rectitud.
  • Informar sobre riesgos y consecuencias de las actividades o determinaciones que impliquen a los socios.

CAPITULO 4
COMISIONES

  • Ejecutar los esfuerzos necesarios que conlleven al cumplimiento de los objetivos de la Asociación de Proveedores de Servicio de Valor Agregado (APROSVA).
  • Asegurarse del estricto cumplimiento de los lineamientos y estatutos de la Asociación de Proveedores de Servicio de Valor Agregado (APROSVA).
  • Proteger y administrar correctamente los ingresos y activos de la Asociación de Proveedores de Servicio de Valor Agregado (APROSVA).
  • Proporcionar igualdad de condiciones a cada uno de los socios, respetando y promoviendo el derecho de consulta de las diferentes actividades gremiales.
  • Restringir y/o vigilar cualquier tipo de participación de interés personal o de terceros en acciones o actividades que determinen competitividad con la Asociación de Proveedores de Servicio de Valor Agregado (APROSVA).
  • Establecer las acciones inherentes para crear el ambiente normativo regulatorio apropiado para el desarrollo del sector.
  • Mantener los registros contables con puntualidad, fidelidad y precisión, que permitan lograr la información requerida para la tomar decisiones de forma responsable.

CAPITULO 5
PROVEEDORES

  • Al realizar compromisos con proveedores realizarlos de forma legal y consecuente, teniendo en cuenta el impacto que puede tener la toma de decisiones.
  • Cumplir con los compromisos adquiridos de acuerdo a los convenios establecidos y lineamientos legales.
  • Velar por los intereses de la Asociación haciendo uso correcto de los recursos.

CAPITULO 6
EMPLEADOS

  • Proporcionar los elementos necesarios para el buen desempeño de las labores.
  • Garantizar óptimas condiciones físicas y sociales, revisando y vigilando el cumplimiento de las normas de salud ocupacional.
  • Respetar los derechos básicos de los empleados, velar por el adecuado cumplimiento del respeto como seres humanos.
  • Proporcionar el progreso integral de los empleados, brindando la capacitación adecuada cuando sea necesaria.
  • Respetar la libertad de libre expresión y de culto.
  • No permitir acciones ilegales de trabajo forzoso, trabajo infantil y la discriminación de cualquier tipo.

CAPITULO 7
SOCIEDAD CIVIL

  • Promulgar y crear acciones que contribuyan a un óptimo ambiente tecnológico en el país, buscando el beneficio social por medio del avance tecnológico.
  • Garantizar y respetar los derechos humanos.
  • No ser cómplice directo ni indirecto de cualquier actividad que atente contra la legalidad de las actividades de la Asociación de Proveedores de Servicio de Valor Agregado (APROSVA).

CAPITULO 8
MEDIO AMBIENTE

  • Evitar el uso de elementos que puedan contaminar el medio ambiente.
  • Participar de actividades que promuevan el cuidado y la conservación ambiental, empezando por la asociación.
  • Establecer políticas en cada una de las actividades que minimicen riesgos que puedan tener algún tipo perjuicio ambiental.